martes, 30 de noviembre de 2010

CONGREGACIÒN DE MISIONERAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS "AD GENTES"

Congregación de Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús Ad_Gentes
El nombre de la Congregación significa nuestra espiritualidad, centrada en la devoción al Corazón de Jesús,  difundiendo su reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz; y nuestro trabajo eclesial, específicamente misionero para evangelización de los pueblos no cristianos.
La Congregación de Misioneras del sagrado Corazón de "Jesús Ad Gentes" fue fundada el 12 de diciembre de 1949 por el señor Canónigo Don Manuel Aguilar Vergara entonces párroco de Chietla y la Reverenda Madre Evangelina Quevedo García, en la Parroquía de San Francisco Chietla, estado de Puebla. Su gran apoyo moral y a quien se le conoce como cofundador fue Excmo. Señor Arzobispo de Puebla Don José Ignacio Márquez y Toriz, quien el 29 de febrero de 1950 pierde la vida.

Señor Canónigo Don Manuel Aguilar Vergara Fundador de la Congregación de Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús Ad_Gentes. Apóstol incansable y de un entrañable ideal misionero quien, al pedir permiso a su Prelado el Excelentisimo Señor Don José Ignacio Márquez de irse de misionero, él le contesto con voz profética: "No Manuelito, tú, vas a misionar de otra manera". Y creemos que la tarea de forjar el espíritu misionero a los miembros de esta Congregación que el Señor le encomendó y que más tarde serán lanzados a la conquista del mundo no cristiano, fue el cumplimiento de la profecía de su amado e inolvidable Padre y Pastor.
Sus dos libros de poemas "Jubileo Sacerdotal" y "El Ocio de un Cura de Aldea" nos refleja su filtrada espiritualidad misionera.
Nuestra Rvdma. Madre Fundadora, fue religiosa ejemplar, excelente maestra y educadora sin distinción de clases; de un corazón magnánimo que se enternece ante las quejas de la madre  soltera o abandonada, de la fiel esposa que sufre la incomprensión del esposo, del joven que es víctima de algún vicio; de los alumnos desalentados que siguen un camino sin horizonte, y a cada instante manifiesta su angustia por las almas que no han recibido aún la luz del Evangelio.
Logra que la grey que el Señor le permitió cuidar viviera el verdadero espíritu religioso mediante la observancia de la vida comunitaria y de los consejos Evangélicos. Y además sus miembros se fueron preparando en el magisterio y en la Religión para que pudieran algún día trabajar con efectividad en la Evangelización y catequesis del pueblo de Dios.
Y en ocaso de su vida, agobiada por la fatiga ocasionada por los sufrimientos muere en el Señor como mueren los gigantes en la lucha el 30 de junio de 1980 a la edad de 59 años; pero su ideal perdura y se desenvuelve alimentado con su oración y su sacrificio. "Si el grano de trigo no muere permanece infecundo" (Jn.1224).

El día 1 de agosto de 1953 por deseo del Excmo. Señor Arzobispo Dr. Don Octaviano Márquez y Toriz, hermano y sucesor del extinto, la nueva obra Misionera es trasladada a la ciudad de Puebla para que sus miembros pudieran lograr una mejor preparación en los aspectos: cultural, espiritual, social y material.
Como todas las obras de Dios deben ser acrisoladas con el sufrimiento para que puedan identificarse con Cristo y saber aquilatar el valor de las adversidades de las obras nacientes, esta Obra Misionera experimentó grandes dificultades; pero nuestros Fundadores, fieles a la causa y auxiliados con la gracia Divina, sacaron del recuerdo y meditación de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo la fortaleza para aceptar con paciencia los sufrimientos; y de la ferviente  devoción que tenían al Sagrado Corazón de Jesús, obtuvieron el vehemente deseo de que esta Congregación se dedicara a difundir por todos los ámbitos del mundo el reino de ese Divino Corazón.

El Carisma de nuestra Congregación es: Incrementar la Fe en los pueblos no cristianos mediante sus fines que son:
ANIMACIÓN MISIONERA
COLEGIOS CATÓLICOS
FORMACIÓN DE GRUPOS ECLESIALES
MISIONES
EDUCACIÓN LITURGICA DEL PUEBLO DE DIOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario